Mi Portal SEG: Secretaría de Educación Guerrero

¿Eres docente en Guanajuato y necesitas acceder al Mi Portal SEG? Esta guía 2025 te explica cómo ingresar, descargar recibos y usar los servicios oficiales del portal.

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) forma parte del gobierno de Guerrero, México. Ayuda a gestionar las escuelas y apoya el aprendizaje en todo el estado.

Para llegar a más gente, la SEG utiliza ahora Internet. Tienen un sitio web donde publican noticias importantes sobre escuelas y educación.

Portal SEG

En el sitio web se puede leer sobre eventos escolares, programas y actualizaciones de la comunidad local. También muestra en qué proyectos está trabajando el equipo y quién los dirige.

Algunos sitios web son difíciles de usar. Por eso estamos aquí para ayudarte. Te explicaremos qué puedes encontrar en el sitio web de SEG, cómo utilizarlo y por qué es útil para alumnos, padres y profesores.

¿Cómo acceder a Mi Portal SEG?

La Secretaría de Educación de Guerrero ha creado un sitio web especial para ayudar a sus trabajadores. En este sitio, pueden encontrar información y documentos importantes sin tener que desplazarse. Todo lo que necesitan está a sólo unos clics de distancia de casa.

Aquí te decimos cómo registrarte en el portal de la SEG:

  • Visite el sitio web de SEG: Para empezar, abra el sitio web de SEG en su navegador.
  • Desplácese hacia abajo: Cuando se cargue la página, desplácese hasta el final. Busque un botón verde que diga «SEG Receipts Online» y haga clic en él.
  • Haga clic en «Crear cuenta»: Se abrirá una nueva página con diferentes opciones. Busque y haga clic en la que dice «Crear cuenta».
  • Rellene el formulario: Verás un formulario en el que se te piden tus datos. Necesitarás un recibo de sueldo de cualquier momento entre 2015 y el 30 de octubre de 2020.
  • Introduce lo siguiente:
  • Su RFC (número de identificación fiscal)
  • El número de recibo o folio
  • Los últimos 6 dígitos de la clave de pago
  • El importe neto que aparece en el recibo
  • Una vez rellenado, el sistema te dará un nombre de usuario.
  • Añadir correo electrónico y contraseña: Escriba su dirección de correo electrónico, confírmela y elija una contraseña que pueda recordar.
  • Pulse «Finalizar»: A continuación, pulse el botón «Finalizar».

Ya está. Ahora puede iniciar sesión en el portal SEG en cualquier momento utilizando su nombre de usuario y contraseña.

¿Cómo descargar recibos SEG en línea?

Obtener sus recibos SEG es realmente fácil. Puede hacerlo todo en línea, directamente desde su casa u oficina.

  • Crear una cuenta: En primer lugar, debes registrarte en el sitio web de SEG. Sólo tienes que seguir los pasos explicados anteriormente.
  • Iniciar sesión: Ve a la página web de SEG. Verás un formulario de inicio de sesión. Introduzca su nombre de usuario (que le proporcionará el sistema) y la contraseña que haya elegido y pulse el botón «Entrar».
  • Encuentre sus recibos: Busque en la barra de menú superior. Haga clic en la sección llamada «Recibos». Aparecerá una lista con todos sus recibos de pago.
  • Elija un Recibo: Haz clic en el recibo que quieras descargar. Se abrirá para que puedas ver el documento completo. Asegúrate de que todo se ve correctamente.
  • Descargar e imprimir: Haga clic en el botón «Descargar». El recibo se guardará en tu ordenador como archivo PDF.

Ahora puede abrirlo e imprimirlo si lo necesita.

¿Qué puedo encontrar en Mi Portal SEG?

Este sitio web está repleto de cosas interesantes y útiles. Está pensado para profesores, padres y niños. Encontrarás datos curiosos, consejos inteligentes e ideas geniales. No importa quién seas, ¡hay algo divertido que explorar!

Servicios-Portal-SEG

La siguiente información está disponible en la página de inicio:

Acerca de la SEG

Esta página tiene diferentes secciones donde puede encontrar información útil sobre esta organización. Esto es lo que verá

  • Secretaría: En esta parte encontrarás un mensaje de bienvenida, una breve historia sobre cómo empezó la organización y un mensaje del Presidente para todos los miembros de la comunidad escolar. También comparte los objetivos del grupo, en qué creen (misión y visión), detalles legales y cómo está constituida la organización.
  • Subsecretarías: Aquí puedes conocer tres áreas principales: Educación Básica, Planificación Educativa y Administración y Finanzas. Al hacer clic en cada una, se muestra lo que hace ese grupo, sus objetivos y lo que quiere conseguir.
  • Direcciones: Esta sección habla de la Contraloría Interna. Te dice quiénes son, qué hacen y cuáles son sus principales objetivos y valores (misión y visión).
  • Transparencia: Esta parte muestra cómo la organización sigue las normas y comparte información con el público. Encontrarás detalles sobre las responsabilidades generales y especiales, un enlace al portal de la SHCP (llamado PASCH) y las leyes que deben cumplir.

Para la comunidad educativa

Aquí hay algunas secciones importantes para estudiantes, maestros y familias en Guerrero:

  • Lineamientos: Estas son reglas y actualizaciones de la oficina de educación. Una de las más recientes ayudó a las escuelas a enfrentar el Coronavirus en la región.
  • Avisos y Anuncios: Son mensajes importantes que todos en la comunidad escolar deben conocer.
  • Últimas noticias: Esta sección ofrece actualizaciones rápidas para que pueda mantenerse informado fácilmente.
  • Circulares e invitaciones: Aquí encontrarás cartas e invitaciones abiertas para eventos y actividades escolares.
  • Galería de Educación: Aquí se muestran fotos de profesores, alumnos y líderes que participan en reuniones, formaciones y eventos escolares especiales.
  • Acontecimientos recientes: Esta parte comparte nuevas historias y detalles sobre reuniones y eventos escolares.
  • Vídeos y más: Aquí puedes ver vídeos informativos. En la parte inferior, hay una Videoteca de congresos escolares anteriores.
  • Días especiales y noticias científicas: Esta sección se actualiza cuando hay un día especial que celebrar o noticias interesantes sobre ciencia y tecnología que compartir.
  • Anuncios escolares: Se trata de carteles o pancartas con mensajes útiles para la escuela.
  • Información en tiempo real: Esta sección te permite enterarte de lo que ocurre en los eventos escolares, justo cuando ocurren.

Para los profesores y trabajadores de la SEG

En el sitio web, los maestros y personal de la SEG podrán:

  • Consultar otros micrositios como el de Difusión Educativa, la UESICAMM de Guerrero, el Conalep Guerrero, la Contraloría Social, el Programa Nacional de Convivencia Escolar, el SISEG y la Unidad de Igualdad de Género.
  • En la sección de Servicios, los maestros pueden hacer varias cosas. Pueden consultar sus recibos SEG en línea, acceder a su correo electrónico escolar y visitar el Sistema Portal de Obligaciones de Transparencia. También pueden utilizar el portal Escuela al Cien para ver si su escuela ha recibido algún beneficio de un programa. Por último, los profesores pueden obtener una copia de su Certificado de Bachillerato.
  • En cuanto a la sección de Trámites, puedes consultar e imprimir tu CURP, Certificados del Registro Civil, agendar citas médicas en línea e incluso consultar tu comprobante de CFE.
  • La sección de Materiales incluye todo lo que necesitas saber sobre las Guías de Trabajo para cada ciclo escolar. También incluye la Estrategia Nacional de Escuelas Normales y la Identidad Gráfica SEG, que te ayuda a entender los logotipos oficiales y más.

Características del Portal SEG

La Secretaría de Educación Guerrero cuenta con un sitio web llamado SEG. Este sitio web es:

  • Fácil de usar para cualquier persona
  • Limpio, sencillo y agradable a la vista
  • Organizado de manera clara y amigable
  • Siempre actualizado con la información más reciente

Un lugar útil donde todos los miembros de la comunidad escolar, como el personal de oficina, los profesores, los padres y los alumnos, puedan conectarse y encontrar lo que necesitan.

Ventajas del Portal SEG

Este sitio web tiene muchas cosas buenas que ofrecer. Éstas son las principales:

  • En primer lugar, ofrece información útil sobre el curso escolar. Por eso a los profesores, al personal y a otras personas que trabajan en centros escolares les gusta utilizarla.
  • También comparte actualizaciones importantes como normas, anuncios y convocatorias. Todos los miembros de la comunidad escolar, desde los alumnos hasta el personal, pueden encontrar aquí lo que necesitan.
  • Otra cosa interesante es que muestra la participación de los miembros del equipo SEG en distintos actos culturales de la región.

Preguntas frecuentes – Mi Portal SEG

Si trabajas en la educación en Guerrero, tal vez quieras saber cómo ver, guardar o imprimir tus recibos de pago.

En Guerrero, el grupo que maneja esto es la Secretaría de Educación Guerrero. No lo maneja el FONE (Fondo Nacional de Educación). Así que, si necesitas ayuda con tus recibos, la oficina de Guerrero es la indicada.

¿Cómo recupero mi contraseña del Portal SEG?

Si ha olvidado su contraseña, ¡no se preocupe! Sólo tienes que ir a la página web de la SEG y hacer clic en el botón «Recuperar contraseña».

Aparecerá un formulario pidiéndote tu RFC (Número de Identificación Fiscal). Una vez que lo introduzcas, el sistema te enviará un mensaje al correo electrónico vinculado a tu cuenta con los pasos para restablecer tu contraseña.

Si no puedes acceder al correo electrónico que utilizaste al crear tu cuenta, aún hay esperanza.

Puedes enviar un correo electrónico a soporte.serviciosenlinea@seg.gob.mx y explicarles tu situación. Te responderán y te pedirán algunos datos personales. Si todo es correcto, te ayudarán a recuperar tu contraseña.

¿Qué hacer si no llega el correo electrónico de recuperación de contraseña?

A veces, cuando intentas restablecer tu contraseña, puede que el correo electrónico no aparezca en tu bandeja de entrada.

Si eso ocurre, comprueba tu carpeta de SPAM. Es probable que encuentres el mensaje allí.

Si sigue sin aparecer, vuelve a solicitar el restablecimiento de la contraseña. Te enviarán un nuevo correo electrónico.

¿Cómo consultar la RFC?

Para acceder a Mi Portal SEG, necesitas tu RFC.

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es una clave especial que necesitas si quieres hacer negocios en México.

Para consultar tu RFC, ingresa a la página del SAT. En la parte superior, busca el botón «Trámites RFC» y pasa el cursor sobre él. Después, haz clic en «Ver más…».

Desplázate hasta el final de la página y encuentra la sección «Validación del RFC». Haz clic en él y después elige la opción «Consulta tu código RFC mediante CURP».

A continuación, haga clic en el botón amarillo que dice «Consulta en línea». Aparecerá un formulario en tu pantalla. Llena tu CURP (número especial que se utiliza para los impuestos), el año en que te inscribiste, tu estado, teléfono y código postal. El formulario también te preguntará si tienes trabajo. Al final, escribe el texto de seguridad que ves en la imagen.

Finalmente, da clic en «Comprobar» y el sistema te mostrará tu RFC.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con Mi Portal SEG?

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, existen diferentes formas de contactar a la Secretaría de Educación Guerrero.

Si tiene alguna pregunta, puede enviar un correo electrónico a soporte.serviciosenlinea@seg.gob.mx. También puede visitar la página de Facebook de la SEG para preguntar cualquier cosa. Sólo tienes que ir a su página y enviarles un mensaje. Te responderán y te ayudarán.

Si el correo electrónico o la mensajería no te funcionan, puedes llamar al 800 200.04.54. Si prefiere enviar una carta o hablar con alguien en persona, puede visitarlos en: Calle Pino S/N, Colonia Villa Lucerna, CP 39085.

¿Buscas cómo imprimir tus comprobantes? Sigue esta guía paso a paso.

Otros portales SEP por estado:
Mi Portal SEV Veracruz
Mi Fone IEEPO Portal
Mi Portal SEIEM